onsdag 30 maj 2018

CRISTINA GARCÍA RAMOS: JESÚS: ¿HISTORIA O LEYENDA? [A TRAVÉS DEL ESPEJO-ENTREVISTA, TVE, 1991]






"La Iglesia cristiana y los Evangelios surgen no para decir que existió Jesús, sino para decir que ese judío que se identificó como profeta o que le conocieron como tal, nosotros le confesamos como el Hijo de Dios y os lo proponemos", asegura Olegario González. Por su parte, José Montserrat manifiesta que "el Jesús histórico riguroso no tiene ningún interés. Es un profeta apocalíptico como había muchos. Es un profeta armado o, por lo menos, acompañado de un grupo armado que fue capturado y ajusticiado por los romanos, por tanto tiene muy poco interés. El que tiene interés realmente es lo que la Iglesia hizo con este personaje, lo que los creyentes hicieron con él. Ha hecho historia el Jesús que no es de la historia". Sánchez Dragó manifiesta que "me parece que se está identificando Cristo con la Iglesia y hay muchos cristianismos. No existe solo el cristianismo de la Iglesia católica (...) Existe la libre interpretación por parte de cada cristiano de esa figura. Ser cristiano consiste en creer en Cristo y seguir sus enseñanzas". En opinión de Antonio Vargas Machuca, "los libros que conocemos sobre los orígenes del cristianismo son la expresión de una interpretación acerca de un personajes que es Jesús de Nazaret. Esos libros no son historia, son la expresión de una fe". José Antonio Merino opina que "el lenguaje siempre es ambiguo y tenemos que acomodar nuestra ambigüedad y nuestras limitaciones a una persona que rebasa muchas categorías nuestras". Añade que "el riesgo que tenemos cuando nos acercamos a Cristo es que proyectamos lo que cada uno tiene".      

Inga kommentarer:

Skicka en kommentar