¿Existió Jesús de Nazaret? por Antonio Piñero en la I Jornada de Historia sobre Jesús de Nazaret y el Cristianismo Primitivo que tuvo lugar en Madrid el 16 de Junio 2018.
Según el Dr. Antonio Piñero, toda aproximación al cristianismo ha de comenzar necesariamente por preguntarse si Jesús de Nazaret existió realmente. En este sentido más del 99% de los académicos del ámbito universitario concluyen que necesariamente existió el personaje.
No obstante, las opiniones de Francesco
Carotta, Llogari Pujol o Michel Onfray (Tratado de ateologia) tienen una
inexplicable difusión social. Los dos primeros consideran que Jesús de Nazaret
serían sendas construcciones meramente literarias realizadas mediante copias y
transposiciones de Julio César y de relatos egipcios por parte de sacerdotes
egipcios de Sáqqara respectivamente. En este sentido, la negación de la existencia de Jesús
arranca de los movimientos ilustrados y racionalistas de finales del siglo XVIII
y principios del XIX.
El Dr. Antonio Piñero considera que en
ningún caso puede negarse la existencia histórica de Jesús de Nazaret, ya que
de lo contrario no se explica el cristianismo. Lo que ocurre es que algunos
autores y pensadores confunden el personaje histórico (Jesús de Nazaret) y el
Cristo de la Fe (Jesucristo).
Ello parece confirmarse por las fuentes
históricas externas al Nuevo Testamento (Flavio Josefo, Tácito o Plinio el
Viejo) y sobre todo, por el método de las dificultades aplicado a los Evangelios
y otros escritos neotestamentarios. Así, es evidente que entre estos existen muchas
discordancias sobre Jesús, su humanidad le hace reconocer que desconoce el
momento del fin de los tiempos y la instauración del reino de Yahvé, o ser bautizado
por Juan Bautista para el perdón de los pecados; o el hecho de su fracaso que
culminó en su abrupta muerte, entre otros, son hechos históricos cuya veracidad no pudo ser
ignorada ni mucho menos ocultada y que crearon grandes dificultades teológicas
a los cristianos. A ello cabe añadir que el Nuevo Testamento tan solo en siete ocasiones afirma claramente, el dogma cristiano de que Jesús es Dios. Por lo tanto, si Jesús de Nazaret nunca existió, cabe concluir que es un mito literario construido quizás, con fines proselitistas y si ello es así, está pésimamamente construido. Por todo ello es difícil sostener la no existencia de Jesús y así es estimado, como se apuntó al principio, por la mayor parte de los académicos del ámbito universitario.
D. Antonio Piñero expone y desgrana todos
estos argumentos oponiéndolos a los negacionistas mencionados, así como otros
que se exponen a lo largo de esta interesantísima conferencia.
Inga kommentarer:
Skicka en kommentar